Se trata de un taller de formación de 20 horas en el marco de “Vive el teatro”, un programa que promueve desde 2006 la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y las Universidades Populares y Ayuntamientos de las localidades participantes.
Estos talleres también son una oportunidad para impulsar o apoyar el teatro amateur, dado que de ellos nacen nuevas agrupaciones o asociaciones de teatro y permite que las ya existentes se enriquezcan y sigan creciendo en habilidades, conocimiento, expresión y experimentación en torno a las artes escénicas.
Los contenidos generales que se trabajan son: dramaturgia, técnica vocal, técnica corporal, construcción de personajes y diseño de montaje. No obstante, los contenidos se diseñan e imparten adaptándose a las necesidades de cada Universidad Popular y a las personas participantes, que participan activamente en el diseño del programa formativo compartiendo sus inquietudes, motivaciones, experiencias previas, intereses y demandas, de tal modo que los y las docentes puedan adaptarse a las mismas.
Para participar en los talleres, la única condición es ser mayor de 16 años. Por lo tanto, cualquier persona que quiera iniciarse o profundizar en las materias que se plantean, así como miembros de asociaciones de teatro amateur que deseen seguir ampliando sus conocimientos y técnicas para la práctica escénica, serán bienvenidas en los talleres.
Las clases serán impartidas por Claudio Martín, de Teatro de Papel, darán comienzo en octubre y se desarrollarán hasta final de año. Aquella persona interesada deberá inscribirse en el despacho habilitado en el «Hogar del pensionista».